Saltar al contenido
Portada » Prensa » 25 años no es nada…

25 años no es nada…

Llegamos al último mes del año 2024, un tiempo especial porque para los creyentes se aproxima la Navidad: el nacimiento del Niño Dios, Jesús. Este es un acontecimiento profundamente emotivo y significativo para quienes comprenden su verdadero sentido y lo que representa para el cristianismo. No se trata de una mera fecha más ni de un momento para entristecernos porque aquellos que partieron a la Casa del Padre ya no están presentes en nuestra mesa. Por el contrario, este momento es una invitación a recibirlo en nuestro corazón, llenándonos de paz, perdón y esperanza. Jesús viene a liberarnos del dolor y la pena, a traernos regalos esenciales que nos ayuden a superar todo aquello que nos aleja de su presencia, y lo hace sin pedir nada a cambio, simplemente porque nos ama.

Sin embargo, cabe preguntarnos: ¿somos realmente dignos de tanto amor, cuando tantas veces nos olvidamos de Él y vivimos indiferentes durante los otros 364 días del año? Esta reflexión se las dejo para que, al armar el pesebre y en la noche del 24 al 25, después de haber cenado en abundancia, lanzado fuegos artificiales sin sentido y, tal vez, emborrachado por inercia, antes de irse a la cama (si es que la resaca por todo lo que comieron y bebieron se los permite), se detengan un momento y se hagan esta pregunta. Quizás descubran que lo que hicieron esa noche no tiene tanta importancia como el verdadero significado que guarda este acontecimiento, especialmente para cada uno de nosotros.

Luego de esta pequeña “catequesis” —aunque no sé si sería el nombre más adecuado—, me gustaría recordarles qué en diciembre, en La Productora, no solo celebramos con inmensa alegría la llegada del Niño Jesús, sino que, unos días antes, el 13, estamos de fiesta (y de verdad) porque ANUNCIAR Contenidos Latinoamérica, está cumpliendo 25 años de vida. Voy a intentar resumir estos años de historia de la forma más sintética posible.

La historia de “ANUNCIAR” tiene su epicentro en el icónico programa de radio “El Alfa y la Omega”, aunque parezca o suene extraño. Fue en 1995 cuando este espacio comenzó a ganar notoriedad, podríamos decir, “a viralizarse” —usando un término actual para que se entienda la idea—, como un producto radiofónico único y diferente. Su impacto fue tal que recibimos llamadas de diócesis vecinas al Obispado de San Miguel (Provincia de Buenos Aires, Argentina), solicitando nuestra ayuda para fortalecer otros espacios similares, ofreciendo herramientas para mejorar y llegar más eficazmente a la audiencia.

En esos primeros años operábamos bajo la sigla “Omega Producciones”, un nombre que utilizamos hasta el lunes 30 de diciembre de 1996, cuando el programa dejó de emitirse por falta de recursos económicos. Sin embargo, ese no fue el final, sino el comienzo de una nueva etapa.

Aunque seguimos con el espacio ayudando a otros colegas, fue a finales del año 1998 cuando un amigo, el Dr. Ricardo Antonio Munafo Dauccia —científico y epidemiólogo, con quien trabajaba en el Proyecto LUSIDA, de la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA)— me dio un consejo fundamental. Ante la creciente demanda que recibíamos, me sugirió crear una asociación civil para darle un marco más institucional a nuestro trabajo y poder ofrecer más servicios y recursos.

Siguiendo su valiosa recomendación, convoqué a un grupo cercano e íntimo de amigos que habían estado apoyándome en todas las áreas, desde sostener el programa de radio hasta enfrentar los desafíos diarios. Así fue como, el lunes 13 de diciembre de 1999, fundamos “KERYGMA COMUNICACIONES”. Sin embargo, más adelante, después de enfrentar serios inconvenientes, tomamos un nuevo rumbo. Entre idas y venidas, surgió lo que conocemos hoy como “ANUNCIAR Grupo Multimedio de Comunicación, Asociación Civil”.

Desde entonces, hemos recorrido un camino largo y sinuoso, manteniéndonos siempre fieles a un estilo que nos diferencia. Como siempre he insistido, no queríamos ser “uno más” entre tantas organizaciones similares. Gracias a Dios, hasta el día de hoy seguimos marcando la diferencia. Podría escribir un libro entero sobre todo lo que hemos vivido y superado, siempre sin apoyo económico ni institucional de ninguna entidad.

Con el paso del tiempo, “ANUNCIAR” fue transformándose y definiendo su propia identidad, algo que refleja la esencia de una organización que aspira a crecer y evolucionar. Sin embargo, no todo fue sencillo. Los graves problemas económicos, la falta de socios comprometidos, y el silencio de muchas personas de fe, hicieron que atravesáramos un verdadero desierto institucional. Como presidente de la asociación en aquel momento, la carga era inmensa.

En ese contexto de dificultades, hubo pocas personas que permanecieron a mi lado. Entre ellas, debo destacar a Silvio Pugliese, un amigo y, sin dudas, el mejor tesorero que ha tenido “ANUNCIAR”. Mientras muchos abandonaban sus responsabilidades, él no solo fue el único miembro, además de mí mismo, que pagaba puntualmente su cuota mensual, sino que también aportaba dinero extra para cubrir los costos del hosting del primer sitio web de la organización. Gracias a su compromiso y generosidad, logramos sostenernos en esos tiempos difíciles, un gesto que siempre llevaré en mi corazón.

Marcando nuestra diferencia desde el inicio, cuando cumplimos “10 años de vida”, el viernes 20 de noviembre de 2009, lo celebramos entregando “diplomas de menciones de honor y reconocimiento” a diversos colegas de los medios de comunicación. También distinguimos a instituciones y organizaciones que, a través del uso correcto de la radio, la televisión, la gráfica e internet, contribuyen a la difusión de los valores humanos y cristianos.

Les comentaba que estábamos en busca de una nueva dirección, y fue así como el domingo 22 de noviembre de 2009, en una reunión con los pocos miembros que aún seguían comprometidos con esta labor, surgió “ANUNCIAR Contenidos”. Este paso marcó un antes y un después, ya que se convirtió en la base para producir contenidos con un alto valor agregado.

Dos años después, el viernes 2 de diciembre de 2011, manteniendo nuestro compromiso de fomentar el trabajo conjunto en los Medios de Comunicación Social (MCS), celebramos nuestro “duodécimo aniversario”. En esta ocasión, volvimos a reconocer la labor, profesionalismo, compromiso y dedicación de destacados comunicadores y profesionales de la comunicación católica en la Argentina. Además, de otorgar “Menciones de Honor y Reconocimiento”, algunas de ellas “IN MEMORIAM”, como homenaje a quienes dejaron un legado imborrable en este ámbito.

Con “ANUNCIAR”, tuve la inmensa dicha de participar en diversos encuentros relacionados con la comunicación, momentos en los que tuve el privilegio de conocer a muchas personas y grandes profesionales del área. Entre ellos, destaco a Enrique Soros y a Ceferino Saín, a quienes conocí el sábado 20 de agosto de 2005, durante el IV Encuentro de Periodistas y Comunicadores Sociales, organizado por el Movimiento de Schoenstatt en Argentina y el Departamento de Comunicación del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Más adelante, compartí experiencias junto a otro querido amigo, Rafael Reartes, en sus encuentros de profesionales de los medios de comunicación social y publicidad. En particular, el primero, que tuvo lugar el sábado 15 de marzo de 2008, puso un fuerte énfasis en la necesidad de abordar los desafíos de este campo. No obstante, estos esfuerzos, aunque valiosos, permanecieron aislados e indiferentes, reflejando la ausencia de un apoyo concreto por parte de una Iglesia que, lamentablemente, sigue sin involucrarse plenamente en esta área crucial.

En 2009, se marcó un hito con la firma del primer convenio de alcance continental con el CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano). Este acuerdo estableció un marco para compartir contenidos informativos de interés tanto para los fieles de Argentina como para el público del resto del continente. Sin embargo, el hecho más significativo de este convenio fue el reconocimiento explícito del CELAM hacia “ANUNCIAR” como “nuestro interlocutor eclesial para asuntos informativos generados por la Iglesia Argentina y sus entes asociados”.

El miércoles 30 de septiembre de 2009, en pleno proceso de debates sobre la sanción de una nueva ley de Servicios Audiovisuales para Argentina, “ANUNCIAR” tuvo la oportunidad de contribuir a tan importante discusión. La representación de la organización corrió a cargo de Edgardo Molo, Asesor Técnico legal y especialista en Radiodifusión, quien respondió a la invitación realizada por el Senado de la Nación.

El viernes 18 de marzo de 2011, formalizamos la firma de tres “Convenios de Colaboración” con diversas producciones independientes de radio, las cuales se integrarían a nuestra plataforma de comunicación. La finalidad de estos convenios era clara: brindar de manera recíproca acompañamiento, orientación, asesoramiento y capacitación, además de ofrecer un apoyo institucional en las actividades de emprendimientos enfocados en la promoción de los valores cristianos, tales como el bien común, la solidaridad, la familia, la dignidad del ser humano, entre otros, a través de su expresión artística y cultural en los medios de comunicación social.

El sábado 28 de mayo de 2011, “ANUNCIAR” firmó su primer convenio internacional con la fundación “Crónica Blanca”, con sede en Madrid, España. Este acuerdo tenía como objetivo unir esfuerzos para que ambas instituciones colaboraran mutuamente en iniciativas orientadas al bien común, la solidaridad, la familia, la dignidad del ser humano, así como en actividades culturales, artísticas, musicales, o cualquier otra que promoviera los valores del Evangelio, siempre a través de los medios de comunicación y en todos sus formatos.

El jueves 11 de diciembre de 2014, tuve el honor de entregar el primer “certificado de excelencia y calidad” a un medio de comunicación. En esta ocasión, se trató del programa de televisión “Claves para un mundo mejor”, que celebraba sus 25 años de transmisión ininterrumpida en la televisión argentina. En un marco de festejos y alegría, hice entrega de un diploma que certificaba la excelencia en la tarea de comunicar las buenas noticias, donde se destacan las semillas del Evangelio presentes en la sociedad actual y la calidad profesional que el periodista argentino y querido amigo Tito Garabal, junto a su equipo, ponen semana a semana en la realización y cuidado del programa.

Años más tarde, luego de haber realizado importantes producciones radiofónicas como “El viaje que cambió al mundo” y “Relatos de la Pasión”, además de brindar apoyo al programa “El Alfa y la Omega” en su nueva etapa con la dupla “Guzmán y Musante”, se presentó una nueva sugerencia. Esta, vino de mi buen amigo Jorge Muñoz Somarribas, coordinador del radioteatro colombino en Costa Rica. Él me propuso, dada la magnitud de la obra que habíamos desarrollado en las tres Américas y Europa, que añadiéramos la palabra “Latinoamérica” a nuestro nombre.

El miércoles 30 de agosto de 2017, el nombre cambió oficialmente a “ANUNCIAR Contenidos Latinoamérica”, dando paso a una productora multimedia y dejando atrás en el olvido a una asociación civil, que allanó el camino, definiendo una identidad institucional nueva.

En el mes de octubre de 2019, “ANUNCIAR” emprendió un proyecto ambicioso bajo la dirección de Ignacio Bucsinskzy, que se materializó en “ANUNCIAR Informa”, el primer número de un boletín digital que presentaba noticias y artículos exclusivos de la productora multimedia, y que aún hoy continúa publicándose mensualmente.

El sábado 18 de junio de 2022, “ANUNCIAR” estrenó “Proyecto BABEL”, su cuarta radionovela. Esta producción radiofónica estuvo inspirada en la carta encíclica del papa Francisco, “Laudato si’”, que aborda el tema del cuidado de la Casa Común y busca sensibilizar sobre la urgencia de proteger nuestro planeta Tierra. El radioteatro fue una co-producción de DoblaStudio Producciones (Costa Rica), y contó con el apoyo y la difusión de ANUNCIAR Informa (el portal institucional de noticias y el boletín digital de La Productora) y ARCA Iberoamérica, una plataforma que reúne a artistas católicos de Iberoamérica en sus diversas expresiones.

A lo largo de este recorrido comunicacional, “ANUNCIAR” comenzó a dar rienda suelta a su creatividad y a expandir sus horizontes, creando “departamentos” que organizaban y distribuían sus contenidos, aportando una relevancia y un enfoque específico a cada uno. Entre estos, surgieron “Bitácora Film”, “BALD Productions” y “ANUNCIAR Dimensión Oscura”, todos ellos centralizados bajo la dirección del “Estudio Multimedia Padre Hernán Pérez Etchepare”, sitio que representa el núcleo creativo de La Productora.

Para concluir, y como irónicamente dice el tango de Carlos Gardel, “Volver”: “Que veinte años no es nada”, en nuestro caso, “25 años no es nada”. Es apenas el inicio de muchas cosas más que tenemos en mente para producir y compartir. A lo largo de este tiempo, “ANUNCIAR” ha visto materializarse el sueño de contar con su propio estudio multimedia, inaugurado con el esfuerzo y dedicación de todos los que creen en esta obra.

Sé que han quedado muchas cosas en el camino, muchos momentos y detalles que no puedo mencionar, pero que verán reflejados en un video, el cual resumirá en fotos y videos estos 25 años de historia. “ANUNCIAR” definió un camino, una elección, una forma de comunicar diferente, que puede gustar o no a muchos, pero estamos convencidos de que somos fieles al mensaje de la Buena Nueva, respondiendo a la consigna del gran San Juan Pablo II, en su discurso a la asamblea del CELAM durante su viaje apostólico a América Central, el miércoles 9 de marzo de 1983 en Puerto Príncipe, Haití:

“(…) La conmemoración del medio milenio de evangelización tendrá su significación plena si es un compromiso vuestro como obispos, junto con vuestro presbiterio y fieles; compromiso, no de re-evangelización, pero sí de una evangelización nueva. Nueva en su ardor, en sus métodos, en su expresión.”

Así entendemos esta trilogía: “Nueva en su ardor, en sus métodos, en su expresión”. Así lo discernimos en ANUNCIAR Contenidos Latinoamérica, La Productora, así lo hemos hecho durante estos 25 años, y así lo seguiremos haciendo.

Para ANUNCIAR Informa (AI)
Desde España
Alfredo Musante